domingo, 30 de diciembre de 2012

Año Nuevo ¿Vida Nueva?

                                                             
   31 de Diciembre y los deseos son siempre los mismos: Mas dinero, Mas viajes, un mejor trabajo y "esta vez si adelgazo"; programamos nuestro venidero año con el software "Sin plata no somos nada" pero nos olvidamos de lo que es realmente importante, hagamos una pequeña introspectiva...
Al despertar por la mañana ¿que es lo primero que se nos viene a la mente?
A medio día: ¿A quien agradecemos por nuestros alimentos?
La tarde: ¿Donde consigo un traguito de Café?
La noche llega con una afirmación: No me veas, No me hables, Estoy Agotad@...

                        ¿Que estoy Haciendo?  ¿Cual es mi vida?
   
    Desesperados creemos que fuimos abandonados por ese ser supremo, creemos que somos infelices porque a nuestras vidas no llega lo que queremos, lloramos cuando la quincena esta lejos y los reales poquitos...

Pero...

                                 ¿Esto es lo que somos?

 
   Debo Confesar que hace algún tiempo, luego de algunos eventos trágicos, no me quedo otra opción que conocer los obsequios de la vida. Seguro pensaras -¿Obsequios de la vida?- pues si; con el tiempo note que al abrir los ojos en la mañana el sol que ingresa a mi habitación es el mas bonito del día y mi primer trago de agua matutino el mas refrescante, aprendí que es mejor salir a correr tempranito y que la brisa fría rozando mis mejillas era lo mas sublime, en esos recorridos, aprendí que la gente suele ser mas amable y lo bonito que es cuando alguien al pasar por tu lado se anuncia diciendo -Buen día!- y mas bonito es cuando lleno de energía y satisfacción respondes -Buen día!- haciendo valer su significado.

  Supongo que alguna energía debe activarse el las mañanas que se contagia hasta la tarde, y las conversaciones con nuestros familiares y amigos fluyen un poco mas, debo acotar que gracias a una terrible carga energética sobre mi, decidí no tolerar conversaciones negativas o pesimistas, note que esas charlas me hacían sentir de igual forma o peor que el emisor, note también los sabores del día pudiendo degustar detenidamente cada bocado que consumía al almorzar o al merendar, de alguna manera la música jugó un papel fundamental en este encuentro con los obsequios de la vida, cada letra que escuché y cada melodía que me acompaño mientras que por decisión caminaba por la ciudad en vez de tomar un vehículo y así disfrutar de la arquitectura de mi tierra, de las caras de la gente, y la maravilla de ejercitar de una manera indirecta mi cuerpo, me dije: Esto es Fenomenal...

   Repetidas veces me toco escampar la lluvia en algún toldo, aunque una o dos de esas ocasiones me divertí bajo el manto de agua fría y recordé cuando era niño y la lluvia era mi cómplice para jugar con algún barco de papel. En esas caminatas conocí a algunas personas que indudablemente se hacían notar y el juego pícaro de miradas y algunos que otros besos apasionados con esos pasajeros del destino marcaban una tarde de locura; al caer la noche todo era distinto, volver a mi hogar era mi premio, charlar con mi familia y escuchar sus historias o compartir las mías nos unía mucho mas como núcleo, dar una vuelta por el jardín y subir la mirada para admirar la luna en su fase y al mismo tiempo recordar con gratitud alguna persona del pasado, respirando el aire de la noche, frió, reconfortante y llegar a la cama, totalmente exhausto de tantos detalles en un solo día, era indudablemente maravilloso...

   hay escritores que los llaman "Instantes Mágicos del día" yo solamente los acepto como regalos de la vida.

   Hoy que fallece un año, creo que vale pena reformular los deseos que elevaremos a las doce de la madrugada; yo por ejemplo pediré: salud para vivir mucho tiempo, fuerza para trabajar, que nunca se agoten mis pasiones, que siempre tenga una meta u objetivo que alcanzar o cumplir, energía para siempre sonreír, bailar, saltar, correr, y disfrutar eternamente como si fuera un niño, y que cada día la vida me premie con sus regalos, pequeños, insignificantes y aunque aveces no nos demos cuenta siquiera que existen tantos detalles en 24 horas, pero, que siempre estén allí.

  Amigos, creen que Año nuevo ¿Vida Nueva? o simplemente Año Nuevo y aprenderé a vivir...

Carlos M. Valencia

@Cvalencia_radio                      

 

 

   

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Azul y no Tan Rosa


   Muchas veces frecuentamos las salas de cine para ir a disfrutar de alguna producción del séptimo arte que nos asombre, que nos enamore o que simplemente nos haga trasladarnos a una fantasía en escobas voladoras o en carros parlanchines; esta vez, sin la esperanza de salir agradado de la sala Nº 1 decidí entrar a una producción de cine Venezolano, la cual se valía de un nombre llamativo y sin duda fuera de lo común (para una película) esa obra de arte se titula Azul y No tan Rosa.

   Es extraño ir a una proyección en soledad, mas aun cuando el horario se presta para ir en parejas, llamó  mi atención que las primeras duplas que vi entrar a la sala eran del mismo sexo, pero iban con un entusiasmo que desbordaba en sus miradas; en la cola previa para ingresar, la gente comentaba sus anécdotas sobre "la primera vez que vi la película" y pues no pude evitar ese sentimiento de ansiedad que aborda mi pensamiento cada vez que llama mi atención la recomendación de alguien.

   El momento llegó. La película arranco con una fuerza fascinante, poniendo en escena el arte de la danza, debo aclarar que no fue erótico lo que observe con detenimiento, fue simplemente arte que cautivaba cada vez mas mi atención y que adentraba poco a poco a esta historia que me fue llevando a un mundo de cuatro amigos, un padre, un hijo, un amado, y la cruda realidad que de pronto se nos presenta de manera cruel.

   Diego (Guillermo Garcia) uno de los personajes principales de esta historia, al instante ganó mi aprecio; un "chamo" (como decimos en mi natal Venezuela) decidido, dueño de su mundo (la fotografía), estampó las mejores poses de esos personajes extras que de alguna manera dieron sentido a una situación particular de la película, algo irresponsable con su vida personal, pero lleno de libertad al afrontar abiertamente su homosexualidad, una figura muy común en estos días, de clase media, que ademas atraviesa diversas situaciones de índole familiar, laboral y amoroso.

  Armando (Ignacio Montes) un chaval que atraviesa situaciones típicas de un adolescente, "Me veo en un espejo y me siento feo" así se desarrolla este personaje que llega a Venezuela para reencontrarse con su padre y descubrir un ambiente el cual poco a poco va aceptando y nos introduce a una realidad que para mucho (y me incluyo) es pan de cada día, la aceptación entre padre e hijo.

  Fabrizio (Socrates Serrano) un doctor que goza de una parsimonia exquisita al hablar, que seduce con sus gestos amables y que se presenta en la trama como pareja de Diego, delata el sentimiento entre dos hombres que se aman, que planifican una convivencia juntos y que por vicisitudes de la vida, su historia cambia drásticamente al punto que me descubrí llorando de tristeza, amargura y rabia a mitad de la película, y al sentir algo de vergüenza observe que el señor que estaba sentado a dos puestos de mi,  de unos cincuenta años estaba en una situación peor que yo.

  Pero esta historia cuenta ademas con dos personajes claves, Perla Marina (CarolinaTorres)  una chica que goza de una mente despistada, libre de juicios, y que se muestra viva y curiosa ante un mundo que la rodea, al mismo tiempo está marcada por una situación de violencia que escapa de sus manos y que muestra una realidad que viven muchas mujeres en nuestro país y el mundo, que están atadas a un hombre malo por evitar,  tal vez, sentirse solas y Delirio del Rio (Hilda Abrahamz) un personaje delicioso, sacrificado por amor, una transexual  "con un par de tacones" que enfrenta la movida Caraqueña con mucha hidalguía y que otorga matices a este film únicos;  como toda trama tiene que haber un villano, Racso (Alexander Da Silva) un ser cruel, homofóbico, gano el odio de todos en la sala, infundio temor en nuestros corazones y los hizo latir de terror, una maravillosa interpretación de este chico que lo hemos visto en personajes pequeños en telenovelas, pero que en esta ocasión  se bate malvadamente para llevar a un punto cumbre esta historia entre Diego y Fabrizio.

   Aunque parezca mentira esta fue "La primera vez" de Miguel Ferrari como director de un film de magnitud;  Ferrari que cuenta con una pluma divina en los diálogos coloquiales de los personajes y que llevo cada una de las historias a un punto limite de controversia y ternura y que produjo esta obra maestra de la cual hoy escribo estas prosaicas lineas en su honor.

  Uno de los detalles que me cautiva de una película es la música usada en la misma. Azul y no tan Rosa cuenta con una banda sonora que narra historias, que lleva al espectador a vivir de cerca las emociones de los personajes y que pasea al publico actual por una época de oro "para la música de nuestro país"  dos piezas usadas en par de ocasiones (A punto de Caramelo y no soy una señora) ambas interpretadas por la  cantante Melissa, le da al publico contemporáneo y a esta nueva generación un toque pop-rock fascinante, la manera como involucraron el tango en la película me erizo la piel, porque, es una de mis fascinaciones (aunque también suelo ser muy moderno en mis preferencias musicales) y la banda  que acompaña las situaciones de los personajes es exquisita.

   Nunca quise que este comentario sobre Azul y no tan Rosa quedara como una nota de prensa, supongo que no puedo evitar desarrollar el periodista que habita en mi, quiero aclarar a las personas que lean este articulo que no soy un alto conocedor del séptimo arte, solo soy un comunicador (locutor) que una noche de soledad por desamor quiso hacer algo distinto y entró a la ya mencionada sala Nº 1 y se encontró con esta joya, que de alguna manera lo hizo identificarse con par de los personajes y que vivió cada una de las lineas de ese guion, rió a carcajadas y lloro de tristeza; al final reflexiono sobre la vida, sobre la aceptación (su propia aceptación) y el sacrificio que conlleva ser distinto en esta sociedad tan cerrada.

  Bravo por Diego, Armando, Fabrizio, Delirio y mi querida Perla Marina, y confieso que estaré eternamente agradecido a Miguel Ferrari por haber creado esta Obra de Arte que hoy se exhibe en algunos cines de nuestro país, Ruego al Cosmos o a los Ovnis que llegue a todas las salas donde se proyecten películas para que millones de personas puedan disfrutar de lo que yo he disfrutado -ya por 6ta vez- esta noche.

http://www.azulynotanrosa.com/index.php

Carlos M. Valencia

@Cvalencia_Radio